Aunque es bien sabido que el BusCaracas está en servicio desde finales del año pasado, el 06 de Febrero de 2013 fue el primer día de operaciones del BusCaracas con la modalidad de cobro de pasaje. Para comparar los cambios desde ese día con la modalidad de operación pasada decidí probar el sistema al salir del trabajo, y contarles mi experiencia comparativa con éste artículo, al mismo tiempo que para resolver algunas dudas acerca del mismo a quien pueda interesarle.
Cobro de Pasaje
Como banda tarifaria a usarse, se decidió adoptar la modalidad del boleto integrado del Metro de Caracas, el cual está en uso con los sistemas alimentadores MetroBus y MetroCable (y a futuro Cable Tren), con un costo de Bs 1,50 el Integrado Simple (1 Viaje Metro + 1 Viaje en el alimentador). Al Simple le acompañan los boletos Ida y Vuelta (2 Viajes por Bs 3,00) y el MultiAbono (10 Viajes por Bs 13,50) y en el caso de MetroTarjetas (las cuales solo están en venta en las casetas de las estaciones de Metro por Bs 5,00 sin viajes cargados) mantienen su costo de Bs 27,00 por 20 Viajes, Bs 40,50 por 30 Viajes y Bs 54,00 por 40 Viajes. De momento en algunas estaciones la operación está a cargo de MetroPregoneros. Sin embargo usted señor usuario no olvide lo más importante: darle las gracias luego de comprar el boleto, un gesto mínimo que significa mucho más de lo que parece.
Afluencia de Usuarios
Un punto que cambió bastante, aunque para el momento que estuve en el sistema no era Hora Pico. La zona de mayor movimiento de usuarios sigue siendo entre las estaciones La Bandera y El Socorro.
Estaciones
En todas las estaciones se dieron los cambios de infraestructura correspondientes, tales como el agregado de torniquetes, barandas y casetas de venta de boletos (aunque en algunas estaciones no están en uso). Las estaciones con doble salida operaban cono solo una salida para mayor control de la afluencia de usuarios. Sin embargo, hasta allí no han quedado los cambios: en la estación Los Ilustres se construye una nueva pasarela fija en reemplazo de la actual, a nivel externo se están colocando sensores de ayuda para que los buses queden en posición con las puertas de las estaciones y se ha reforzado la seguridad para evitar ataques vandálicos. En cuanto a apariencia, todas se mantienen impecables, a pesar de algunos usuarios que gustan de desconocer las normas.
Frecuencia de Unidades
La misma también ha aumentado ya que la espera entre unidad y unidad no fue tanta como en los meses pasados, aunque puede verse afectada por adversidades del tráfico o en menor medida, por una falla en la unidad. De todos modos en la terminal Las Flores se mantienen unidades fuera de servicio en caso de un reemplazo de última hora.
Actitud de los peatones
Lamentablemente ese sigue siendo un punto débil en la operación, ya que aún se suelen ver personas que prefieren arriesgarse saltando las barreras en vez de ir por la vía segura y cruzar en el rayado correspondiente y sin fijarse en el semáforo. Algunos se han dado el lujo de caminar a sus anchas por el medio de la vía. Y lo peor es que aún se quejan…

Entre La Hoyada-El Socorro se ven más invasiones del carril único. ¿Cuesta mucho esperar como los demás?
Y a usted mi querido usuario…
Si…hablo con usted. Recuerde que la limpieza, el orden y la seguridad no solo dependen del personal operativo, también usted tiene que colaborar. Las Normas no están allí de adorno, están para garantizarle a usted un viaje seguro en todo momento. Los Operadores no son su enemigo, ya que en caso de cualquier contingencia son ellos quienes tienen en sus manos la capacidad y determinación para solventar la situación. Los Asientos Azules están reservados para gente que de verdad necesita ese asiento, sea comprensivo y entienda que no solo usted viaja en la unidad. No se complique con el boleto, trate de tener en todo momento el monto exacto. No se apresure en entrar, dejar salir es entrar más rápido. Trate de no amontonarse en la puerta, la unidad es grande y si tiene que bajarse, con pedir permiso para pasar llegará sin problemas.

No es una advertencia sin sentido. Si las puertas no cierran, la unidad no puede avanzar, causando retrasos y perjuicios innecesarios
Nadie le dice esto para su mal, pero recuerde que usted da el ejemplo a los demás, y con nuestra actitud podemos hacer la diferencia.
Texto y Fotos : Alfredo Montes de Oca (Venebuses.com, alfredobus.blogspot.com y bus-america.com)
Mi pana,tremendo artículo… Muy buenas sugerencias al respecto. Ojalá cuando vaya a Caracas logre usar este excelente servicio. Saludos
Excelente articulo completo y detallado, mis felicitaciones, y 100 % de acuerdo con las observaciones del sistema. Saludos.
Saludos al amigo Alfredo Montes de Oca por este post muy interesante y didactico esperemos que aca en la ciudad de Maracay y sus areas satelites podamos disfrutar de un sistema de transporte similar al BusCaracas seria una alternativa valida, ya que en muchos casos las lineas de transporte publico tanto urbanas como sub-urbanas no prestan un servicio optimo por multiples razones que no tiene caso mencionar esperemos que en un futuro no muy lejano este sistema de trasnporte publico sea aplicado aca en esta y otras ciudades de Venezuela. Saludos a todos los que visitan este pagina y felicitaciones de nuevo al amigo Montes de Oca por su post